Los estudiantes Latinos de Berklee mantienen viva su cultura a través de la música

Magaly Nunez Fabre canta junto a la banda “Kristalis y las Nenas del Swing” durante una presentacion en el restaurante local en Cambridge, La Fabrica, el 28 de junio de 2025. ORIANA TORRE/ THE LATINO REPORTER

BOSTON — En los pasillos de la universidad de Berklee en Boston se escuchan diversos acordes de guitarra, y otros instrumentos como la conga y la flauta que invitan a tus pies a bailar, todos resaltando las diversas raíces culturales de los estudiantes de música. Entre ellos se escuchan las voces de un grupo de latinas quienes buscan destacar ritmos hispanos.

Kristalis Sotomayor, quien se graduó de Berklee el año pasado, creó la banda de mujeres “Kristalis y las nenas del Swing” en busca de llenar un vacío que encontró en la escena musical de la ciudad.

Sotomayor inició su camino en la industria de la música con su nueva banda para representar a los miles de hispanos en Boston que claman por espacios culturales.

Al igual que millones de estudiantes latinos alrededor de Estados Unidos, Sotomayor encontró en la música una manera de seguir conectada a sus raíces, incluso 10 años después de dejar su tierra natal Puerto Rico.

Sotomayor creció en el municipio de Juncos junto a otro músico, su padre, quien le inculcó la pasión por la música, sobre todo la salsa y el merengue. A los 16 años, Sotomayor llegó por primera vez a Boston para estudiar música luego de obtener una beca completa.

Ella pasó de tocar y estudiar música clásica a estar completamente inmersa en la música tropical latina. Ahora acoge a múltiples generaciones de mujeres, de distintas nacionalidades y países latinoamericanos, en un mismo grupo musical. 

Una de ellas es Judith Soberanes, una mexicana que toca las congas. Soberanes también estudió en Berklee y ahora es profesora en dicha universidad.

Según Soberanes, sus estudiantes latinos son muy especiales porque integran el orgullo y amor por su cultura con la música.

“Todos aquí hablamos el inglés, pero la música es el lenguaje universal”, dijo Soberanes.

Hace 10 años, los estudiantes hispanos en Berklee representaban un 13% de la poblacion estudiantil de la universidad. Ahora representan un 18%, siendo la comunidad minoritaria más grande de la universidad.

Magaly Núñez Fabre, es parte de ese porcentaje. Nacida en República Dominicana, Núñez Fabre llegó a Berklee para estudiar musicoterapia.

Su historia se asimila a la de muchas otras de estudiantes inmigrantes que deben adaptarse a un nuevo sistema una vez llegan a la universidad.

“Ninguno de nosotros teníamos idea de cómo se aplicaba a una universidad en este país”, dijo Núñez.

Maria Gabriela Cotter, integrante de la banda, se retoca su pintalabios rojo antes de empezar la presentacion junto a la banda “Kristalis y las Nenas del Swing” en un restaurante local en Cambridge, La Fabrica, el 28 de junio de 2025. ORIANA TORRE/ LATINO REPORTER

Sotomayor y Núñez se conocieron siendo compañeras de apartamento, sin saber que un día formarían una banda juntas. Sotomayor es flautista y cantante del grupo mientras que Núñez es la cantante principal.

Núñez dice que, como estudiante, es satisfactorio para ella tener un espacio para conectarse con la música que refleja su herencia cultural además de aprender sobre los clásicos.

“En Berklee se toca mucho Jazz, uno lo aprende porque a uno le gusta pero yo toda mi vida crecí escuchando esta música”, dijo Núñez.

Oriana Torre is a bilingual journalism student at the University of Florida, specializing in Broadcast Journalism with a minor in Latin American Studies. She is also the Executive Producer for the university’s Spanish-language broadcast news show and is currently completing an internship with NBC Telemundo Boston. You can reach her at ori8torre [at] gmail [dot] com or on Instagram @Ori_Torre.

+ posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *