Gente de NAHJ: Profesor boricua fungió como editor en el periódico de Bad Bunny

David Cordero Mercado, profesor de periodismo de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, recibió una llamada inesperada un sábado en la tarde hace casi dos años atrás para formar parte de un proyecto confidencial.
Se trataba de la creación del periódico “Pa’ que sepan”, parte de la estrategia de mercadeo para el lanzamiento del álbum “nadie sabe lo que va a pasar mañana” del cantante Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny.
Sin revelar los detalles del proyecto, Cordero le hizo el acercamiento a seis de sus estudiantes: Marina, Cesar, Laura, Alondra, Adrián y Nayelie, quienes cumplían con los criterios de redacción y agilidad para sacar el periódico en menos de una semana.

“No me resultó tan sorpresivo porque creo que en ese momento ya veníamos, o por lo menos los seguidores de Bad Bunny, veníamos viendo su preocupación en términos de temas sociales y su atención a la situación social y política de PR”, comentó Cordero.
En el periódico se incluyeron reportajes del proceso electoral en Puerto Rico, sobre la protección de las playas, el acceso a los servicios de salud y deportes. A pesar de que Bad Bunny proveyó observaciones y comentarios, “la prioridad era mantener ese rigor periodístico en las historias, conscientes de que estábamos haciendo un trabajo periodístico dentro de un proyecto de mercadeo.”
Según el profesor, esto fue una buena oportunidad para los estudiantes de periodismo practicar lo aprendido en clase. “Ejecutaron su trabajo periodístico aplicando los mismos estándares éticos,” sin comprometer su credibilidad.
Alana Rosario is a recent graduate of Universidad de Puerto Rico en Arecibo, where she earned a Bachelor’s in Communications with a focus on news. She received a “Las Voces de Periodismo” Award for Best Video Story for her reporting on abandoned buildings in Arecibo. You can reach her at alana [dot] rosario [at] upr [dot] edu or Instagram @alana.rosarix.