Gente de NAHJ: Una apasionada voluntaria trabaja junto a su hijo

Entre los 40 voluntarios realizando un sinnúmero de labores para asegurarse de que la conferencia de NAHJ transcurra sin contratiempos resalta Linda Diasgranados.
Mientras el Latino Reporter conversaba con ella, decenas de personas rumbo a la feria de empleo interrumpieron la entrevista para preguntarle por direcciones o buscar ánimo para apaciguar el miedo que presenta la búsqueda de trabajo. En sus conversaciones, Diasgranados transmitió paz, calidez y energía.
La voluntaria se unió al equipo de NAHJ a solicitud de su hijo Juan Diasgranados, quien funge como coordinador de programas educativos en la organización.
“Siempre me involucra. Cree que no tengo nada más que hacer”, Linda bromeó. “Pero sabe que me encanta ayudar”.

Linda era servicial desde que Juan estaba en la escuela, donde por años participó como voluntaria en la Asociación de Padres y Maestros, mejor conocida por sus siglas en inglés PTA.
Por ocho años, Linda sirvió como voluntaria en las conferencias de la Asociación Nacional de Periodistas Negros. Así que “cuando surgió esta oportunidad, me pareció natural”, dijo Diasgranados, explicando por qué decidió ser voluntaria de NAHJ. “Soy mitad latina, y me pareció lógico servir aquí también”.
El dúo de madre e hijo esperan unir fuerzas pronto para organizar las próximas ediciones de la cumbre de estudiantes de la NAHJ en Chicago y Nueva York.
En la conferencia de este año, a Linda le conmovió mucho ver que los estudiantes “no solo preguntaban cómo conseguir la noticia, sino también sobre salud mental, cómo relajarse al final del día”, dijo. “Esas son las preguntas correctas”.
Wesley J. Pérez Vidal is a graduate student at Syracuse University’s S.I. Newhouse School of Public Communications and a recipient of the competitive Newhouse Foundation Fellowship. He aspires to become a multimedia, bilingual investigative journalist. Reach him at wjperezv [at] syr [dot] edu or on Instagram at @wesleyperez.pr.